Santiago :Las Águilas Cibaeñas volvieron a conectarse con su entorno social en la apertura de su tradicional y resplandeciente campamento de verano en el que recibirán a unos mil niños cuyas edades oscilan entre los siete y 15 años, una actividad de tres semanas de puro béisbol y otras sanas y educativas diversiones.
Las Águilas son el primer equipo que celebró éste tipo de actividad, lo que ha sido un logro para la niñez del país.
El estadio Cibao, testigo de las grandes hazañas de las Águilas y sus jugadores a lo largo de más de 50 años, es el escenario donde los técnicos enseñan a correr, batear, fildear y lanzar le pelota a los infantes, quienes usan uniformes con el logo del equipo profesional.
Quilvio Hernández Casanova, presidente del Consejo Directivo aguilucho les dio las bienvenidas a los asistentes a la primera semana, indicándoles que "Se encuentran ustedes en un campo sagrado para nosotros, el estadio Cibao es como un templo para nuestros jugadores y directivos"
A seguidas exhortó a los jovencitos para que "aprovechen los conocimientos de los técnicos, que son de los mejores en el país, y también disfruten del béisbol, este juego es apasionante"
Les dijo que siempre deben combinar el béisbol con sus estudios y que por esa razón para estar en el campamento deben haber pasado de curso.
Esta vez las Águilas acogerán a 25 jovencitos del programa de protección de niños huérfanos de la criminalidad , que han sido becados por el equipo para participar del campamento ,mediante un acuerdo con la Fiscalía de Santiago, que tiene bajo su responsabilidad esta iniciativa del Estado.
Además de juegos de béisbol, el campamento incluye intercambio con otros campamentos, actividades recreativas variadas, y paseos.
Las Águilas dotan a los niños de uniformes y le ofrecen meriendas, comidas y refrigerios. También les permiten utilizar el Club House del equipo, el mismo que usan los jugadores.
"Tratamos que ellos vivan la experiencia lo más próximo posible a como la viven nuestros peloteros", dijo el presidente aguilucho.
"Esta es una actividad que nos conecta con la sociedad, también nos proyecta hacia el fanático del futuro que son estos niños y muy especialmente nos permite devolver a la comunidad, a nuestra afición un poco del cariño y respaldo que ellos nos dan cada año en las graderías cuando competimos", aseguró Quilvio Hernández.
El campamento es coordinado a nivel por Nelson Silverio, del Departamento de Operaciones de béisbol de los aguiluchos y participa el cuerpo de entrenadores de las Águilas.
El equipo ha cursado invitaciones a los ex jugadores de Grandes Ligas Stanley Javier y Luis Polonia, para que asistan a una de las jornadas.
En el plano administrativo es dirigido por Luis Ramón Ramia, Administrador del equipo.
aguilas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario